Necesito un Community Manager

Community Manager

«¿Contrato un Community Manager?» Seguro que en alguna ocasión te has hecho esta pregunta pero te prometemos que hoy saldrás de dudas.

A diario recibimos llamadas o correos de autónomos, empresas e instituciones que se plantean este servicio y muchos de ellos apuestan por un servicio externalizado, es decir sin presencia en su empresa. Este dato es muy interesante puesto que las empresas que saben dónde se dirigen son más permisivas en cuanto a trabajo online.

Sin embargo, sea o no pequeño tu negocio, y te diriges al consumidor final (B2C), pon en tu vida profesional un Community Manager te ahorrarás mucho tiempo.

Razones por las que contratar un Community Manager

  1. Mejora la imagen de tu marca y empresa

Es primordial tener la web actualizada así como las redes sociales en las que te mueves. En el caso contrario, aportas un efecto rebote en el cliente que te está buscando. Si tu sitio web y/o redes sociales no están al día crean la sensación de desconfianza. Es fácil preguntarse, en este caso, si la empresa sigue en marcha o no. En este caso, probablemente acaben fichando a un competidor tuyo si su imagen está al día.

  1. Contenido de calidad

El Community Manager sabe encontrar un buen contenido de calidad. Este proceso requiere mucho tiempo por lo que es un recurso muy valioso y no debes desaprovechar.

Además, otra de las tares del Community Manager es difundir contenido de buena calidad aunque no publique todos los días. Estos profesionales son muy sabios y mediante estrategias saben aprovechar muy bien el momento para difundir contenido y que encajen a la perfección con la estrategia trazada para tu marca.

  1. Mejora la atención al cliente

¡Sé realista! No puedes estar en todas partes. Deja que el Community Manager responda por ti y responda con la mayor brevedad posible acelerando el proceso de compra o las posibles dudas sobre el servicio.

  1. Participa en tu comunidad

Cuéntalo todo, no te guardes nada. El Community manager será el encargado de transmitir esta información a través de acciones. Conocen muy bien el proceso y sabe los pasos para contar cualquier noticia e interactuar con tu comunidad.

  1. Resultados

De nada te sirve que alguien sin experiencia te gestione las redes sociales si no sabe interpretar las métricas. Estos resultados te permiten conocer si has logrado los objetivos propuestos.

El Community Manager se encargará de guiarte, establecer KPI’S e interpretarlos para tomar nuevas decisiones.

  1. El alcance por encima de los Me Gustas

La vida en redes sociales ya no se mide por la cantidad de fans sino por el alcance que obtiene tu página. Deja que tu Community Manager implante la estrategia necesaria e invierta en publicidad de plataformas sociales de manera efectiva.

Descubre que podemos hacer por ti en: www.comunicamaspormenos.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Te ha quedado alguna duda?

Contáctanos y te responderemos sin compromiso