Comunicación política
Comunicación Política. Afortunadamente en el periodo de vacaciones hay mucho tiempo libre. Acostumbrados a estar ocupados en todo momento, en esta época a algunos se os hace cuesta arriba tener tiempo de ocio. Es muy importante desconectar del trabajo para volver con las pilas cargadas, además de traer nuevas ideas e implantarlas.
Desde Comunica + por – nos hemos planteado haceros el verano más ameno, aportando ideas y estrategias para futuras ocasiones. A continuación, os citamos una serie de libros, series y películas sobre la comunicación política.
Si prefieres el papel, ¡toma nota!
Marketing político y electoral de Francisco Javier Barranco: El autor nos describe un conjunto de tácticas y técnicas referentes al marketing. Dónde se utilizan para conocer las expectativas de los miembros de su correspondiente mercado y poder así satisfacerlas mediante los programas electorales y los candidatos propuestos.
Cuatro son los pilares fundamentales en los que se basa la planificación estratégica: el análisis del mercado electoral, la política del producto, las técnicas de venta y la comunicación política. Es fundamental el papel que las denominadas TIC, las páginas webs corporativas, las redes sociales o aplicaciones con acceso a Internet, ejercen en los procesos electorales para conseguir el objetivo que se marca el partido.
Como ganar unas elecciones de Pere Oriol Costa: Se trata de un manual indispensable para poder entender las complicaciones del sistema electoral. Contiene artículos reveladores para los ciudadanos que estén interesados en conocer la realidad que se oculta detrás de las campañas electorales. Y también desde el punto de vista de los medios de comunicación.
Marketing Político: la excelencia en el liderazgo político de Miguel Zorío: Esta tesis doctoral trata de demostrar la importancia que adopta el líder político en la toma de decisión del voto por parte del elector. El proceso consiste en conocer de cerca la evolución del marketing pasando por sus diferentes tipos como el social y el político.
Una vez verificada la unión entre el marketing político y el genérico, se desarrollan las principales características de mercado político y del marketing- miopolitico. La investigación muestra y constata que el máximo dirigente es el principal motivo de voto en España.
Si prefieres las series…
House of cards: Francis Underwood (Kevin Spacey) implacable y manipulador congresista. Actúa con la complicidad de su calculadora mujer (Robin Wright) maneja con gran habilidad los hilos de poder en Washington. Su propósito es ocupar la Secretaría de Estado del nuevo gobierno. Sabe de primera mano que los medios de comunicación son importantes para conseguir su objetivo, por lo que decide hacerse “amigo” de la joven y ambiciosa periodista Zoe Barnes (Kate Mara) a la que promete exclusivas para desestabilizar y hundir a sus contrincantes políticos. La serie describe la elaboración de un plan a espaldas del Presidente, con el objetivo final de ganar poder para sí mismo.
Borgen: La serie se ha convertido en una serie de referencia de políticos y opinadores. Borgen es el apodo con que se conoce el Parlamento danés. La serie arranca con la victoria de la protagonista, Birgitte Nyborg, una política que se convertirá contra augurio en primera ministra. La protagonista llega al poder con la intención de cambiar las cosas, pero al poco tiempo de ocupar su sitio se percata de que los ideales a menudo son difíciles de hacer realidad.
Si eres amante de los films, ¡aquí tienes un peliculón!
El caso Sloan: Es una película que marca el enfrentamiento de dos “lobbies” por la aprobación de una legislación sobre el control armamentístico. Para salir airosos de la aprobación de esta difícil ley, el lobby armamentístico decide contratar a Elisabeth Sloan, agresiva y reputada lobista acostumbrada a ganar en todas sus batallas mediante técnicas poco ortodoxas. Algunos senadores votarán en contra del control de armas y otros votarán a favor. Es aquí donde Sloan utilizará sus armas para conseguir votos. ¿Qué tácticas y estrategias utilizará? ¡Descúbrelo tú mismo!
¿Has leído o visto algunos de los libros que te proponemos? ¿Qué te han parecido?