El e-commerce apunta maneras. Hay muchas formas de comprar on line todo tipo de productos. Todos lo hemos hecho ya y no vamos a enumerar sus múltiples ventajas. La primera idea que se nos viene a la cabeza es alguien haciendo un pedido por internet. Sabemos también que cada vez es menor la distancia entre una tienda física y una tienda online.
El desarrollo del e-commerce vive una ascensión espectacular en comparación con otros mercados. España es el tercer país europeo donde se consume a través del móvil y se calcula que en 2020 se estarán facturando más de 6.000 millones de euros exclusivamente en el sector moda.
El e-commerce imparable
Actualmente, cuando accedemos a cualquier tienda online encontramos multitud de productos a nuestro alcance con tan sólo un clic: ropa, alimentos, música, libros, juegos online, películas, series, entre mucho otros. Según un estudio, uno de cada siete euros gastados por los españoles en Internet va a parar a Amazon.
Para dar a conocer cualquier tienda online es muy importante la estrategia que se haya trazado para poder alcanzar unos objetivos. Por medio de los objetivos se obtienen cifras que se interpretan para medir el éxito de cualquier campaña puesta en marcha, por ejemplo. Y no solo esto, saber que opinan los usuarios respecto a la experiencia de compra, que productos son más demandados y muchas más datos que se pueden obtener a través del e-commerce.
Desde la experiencia de Comunica + por -, cada vez es mucho mayor la demanda de clientes interesados en la creación de una tienda online y la gestión de contenidos en las redes sociales, para captar una comunidad de seguidoes y derivar tráfico a la web alcanzando visibilidad y ventas.
El 93% de los vendedores online en España espera aumentar sus ventas este año. En nuestra consultoría de comunicación apostamos por una estrategia sencilla e intuitiva para captar al cliente fiel.
El móvil y el e-commerce van de la mano
Otro de los motivos por los que lanzarse a comunicar en el mundo online es que cada vez más el móvil es el verdadero protagonista. Además de poder hacer llamadas, el usuario puede conectarse a Internet desde cualquier parte del mundo. Buscar información, leer noticias, recibir mensajes de WathsApp, enviar correos electrónicos,… cualquiera de las acciones anteriores pueden realizarse de inmediato. El móvil es la clave para impulsar las compras online. A través de este, aumenta el consumo digital y los pagos electrónicos. Sim embargo, según un estudio realizado el 80% de los internautas prefiere la tarjeta de crédito como medio de pago, por delante de las plataformas de pago, del pago contra reembolso, las transferencias y el teléfono móvil. Esto no quiere decir que la gran mayoría de compras se hagan desde el ordenador de mesa puesto que es muy sencillo introducir los datos bancarios desde el teléfono móvil.
Para 2017 se espera un crecimiento del e-commerce en España superior al 20% con respecto a 2017.
Y no es de extrañar teniendo en cuenta algunas de las múltiples ventajas que obtiene el cliente.
1. Ahorrar en tiempo: No hace falta desplazarse a la tienda para comprar el producto.
2. Para el usuario es muy cómodo que el producto este intacto.
3. Según el usuario, el paquete puedes recibirlo en tu propio hogar. En el caso que el usuario no esté en su domicilio, puede recogerlo en la tienda física.
4. Los tiempos de entrega cada vez son más rápidos y más eficaces.
5. La devolución se puede realizar en la propia tienda física o desde el propio domicilio.
¡Ahora es el momento! Si tienes un e-commerce o estás pensando en invertir no dudes en hacerlo. Sácale todo el jugo, márcate unos objetivos y a través de unas estrategias haz visible tu negocio.